Ir al contenido principal

Psicóloga
Terapeuta breve estratégica
Supervisora

Quien soy

Estimado/a

Soy Emma Puxan.

Si estás consultando esta página desearé que sea porque alguna persona te ha pasado mi contacto y antes de decidirte a llamar (o con cita ya concertada) quieres ponerme cara y echar un vistazo a lo que hago.

Más adelante encontrarás los ámbitos en los que me he ido formando a lo largo de los años y mi recorrido laboral. Supongo que nada de lo que hay escrito me define como profesional y como persona. Creo que lo que nos define está más en el Cómo damos entidad a todo lo que sabemos y vivimos, a todo lo que creemos. Como integro lo que sé y lo pongo en juego, tanto en un proceso terapéutico como en la vida, esto no te lo puedo explicar, tienes que venir a vivirlo.

Creo en la transformación de las personas a través de atreverse a narrar la propia historia y a escucharse a sí mismas en este relato. Una pieza importante para poner cuerpo y emoción a las palabras y poder actualizarlas. Los secretos y las palabras no dichas resuenan dentro como un eco, se convierten en creencias y en leyes internas infranqueables y definen formas de actuar y decisiones vitales desde un lugar casi inaccesible a la conciencia.

Encontrar un espacio donde atender nuestra historia, permite desencallar pequeñas cosas que siempre han estado trabadas, y nos permite vivir una nueva versión de nosotras mismas.

FORMACIÓN PROFESIONAL

  • Licenciada en Psicología en 2005 por la Universidad de Girona.
  • Colegiada nº 18.384 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya.
  • Máster en Psicoterapia Integradora por el Instituto de Estudios de la Sexualidad y la Pareja (IESP-Barcelona).
  • Máster en Terapia Breve Estratégica (IESP- Barcelona).
  • Postgrado en Terapia de grupos (IESP-Barcelona).
  • Formación de terapeuta Gestalt en la Escuela de Gestalt de Girona.
  • Formación en Trauma en la Escuela ECOS
  • Formación en Sistemas de familia interna en la Escuela ECOS.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Psicoterapeuta de adolescentes, jóvenes y adultos desde 2009.
  • Supervisora ​​de equipos de trabajo en el ámbito de relación de ayuda desde 2019.
  • Co-creadora de Pam a Pam Psicología, entidad que ofrecía supervisiones y formaciones por profesionales que trabajan en el ámbito de relación de ayuda desde 2015. Trabajo con Servicios Sociales del ayuntamiento de Girona y la UdG.
  • Tarea como maestra y psicopedagoga por el departamento de enseñanza 2008-2016.
  • Educadora de Centro abierto de jóvenes con riesgo de exclusión social 2005-2008.
  • Acompañamiento a niños y adolescentes en espacios de ocio 2000-2009.

+ de 25 años acompañando personas